Aqui doy a conocer lo k necesitas para entender un lenguaje de programacion.
Existen diversos lenguajes de programacion para microcontroladores, como el Asembler, el Basic, el C, pero uno que mas llamó la atencion fue el lenguaje C, por la sencillez y las pocas lineas k uno necesita para realizar un proyecto k funcione.
Antes de empezar como utilizar este Lenguaje es necesario saber algo mas sobre los microcontroladores.
Un microcontrolador es un dispositivo programable a traves de software, que lo encuentras embebido en un circuito electronico.
La funcion de un micrcontrolador es gobernar salidas y entradas.
Una de las familias conocidas y k uno empieza para entender este tipo de componentes son los PIC de la empresa MICROCHIP.
Se puede empezar a programar un PIC 16F84A, conociendo su hoja de datos, k lo puedes descargar de la pagina de MICROCHIP. Una vez que te familiarices con estos dispositivos, facilmente puedes programarlos ya sea en Assembler o en C, que es el que ahora en adelante usaremos pra crear el codigo fuente.
Bien, por ahora solo hasta aqui. Mas adelante daré lo que aprendí a través de este Lenguaje.
De ser necesrio recomendaria tener una nocion basica del Assembler. Y tener a mano un libro del Lenguaje C.
Existen diversos lenguajes de programacion para microcontroladores, como el Asembler, el Basic, el C, pero uno que mas llamó la atencion fue el lenguaje C, por la sencillez y las pocas lineas k uno necesita para realizar un proyecto k funcione.
Antes de empezar como utilizar este Lenguaje es necesario saber algo mas sobre los microcontroladores.
Un microcontrolador es un dispositivo programable a traves de software, que lo encuentras embebido en un circuito electronico.
La funcion de un micrcontrolador es gobernar salidas y entradas.
Una de las familias conocidas y k uno empieza para entender este tipo de componentes son los PIC de la empresa MICROCHIP.
Se puede empezar a programar un PIC 16F84A, conociendo su hoja de datos, k lo puedes descargar de la pagina de MICROCHIP. Una vez que te familiarices con estos dispositivos, facilmente puedes programarlos ya sea en Assembler o en C, que es el que ahora en adelante usaremos pra crear el codigo fuente.
Bien, por ahora solo hasta aqui. Mas adelante daré lo que aprendí a través de este Lenguaje.
De ser necesrio recomendaria tener una nocion basica del Assembler. Y tener a mano un libro del Lenguaje C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario